Bolgheri blanco: Trebbiano toscano (10-70%), Vermentino (10-70%), Sauvignon (10-70%). Si la presencia de Vermentino o Sauvignon alcanza el 85%, el nombre de la vid puede aparecer en la etiqueta junto al nombre Bolgheri.
Tinto Bolgheri, rosado y tinto Superior: Cabernet Sauvignon (10-80%), Merlot (hasta 70%), Sangiovese (hasta 70%), otras uvas tintas (hasta 30%). El vino tinto Superior debe someterse a un período de envejecimiento de al menos dos años a partir del 1 de enero siguiente a la vendimia, de los cuales al menos uno debe estar en barricas de roble y al menos seis meses de afinamiento en botella.
Bolgheri Vin Santo Occhio di Pernice: Sangiovese (50-70%), Malvasía negra (30-50%), otras uvas tintas hasta el 30%.
Bolgheri Sassicaia: Cabernet Sauvignon (del 80% al 100%) y otras posibles variedades de uvas tintas hasta el 20%.
Rendimiento por hectárea: 100 quintales para los blancos, 90 quintales para los demás. Para el tipo Superior el rendimiento no puede superar los 80 quintales por hectárea, para el Bolgheri Sassicaia los 60.
Blanco, Vermentino, Sauvignon: color amarillo pajizo; aroma fino, delicado; sabor seco, armónico, sápido; grado alcohólico mínimo 10,5% vol.
Rosado: color: rosado; aroma vinoso, delicado; sabor seco, armónico; 11,5% vol.
Vin Santo Occhio di Pernice: color de rosa intenso a rosa pálido; aroma: intenso; sabor: dulce, suave, aterciopelado y redondo; mínimo 16% vol.
Tinto: color de rojo rubí a granate; aroma intensamente vinoso; sabor seco, armónico; 11,5% vol.
Bolgheri Sassicaia color rojo rubí profundo o granate; aroma vinoso, rico y elegante; sabor seco, pleno, robusto y armónico, con buena y elegante estructura; 12% vol.
Blanco y rosado son vinos para beber jóvenes, combinados con sopas, pescados y pasteles salados al horno. El Sauvignon es adecuado para los platos de pescado más importantes. El tinto combina bien con toda la comida y con carnes blancas y rojas, pero se realza sobre todo con un bistec florentino. El Vin Santo es para el final de una comida y para la pastelería, mientras que el Sassicaia se combina con exigentes asados y con la caza, del jabalí al pichón, tal vez cocinado poco hecho.